La definición como tal de la filosofía aún sigue siendo algo bastante confuso, pero si podemos conocer la definición real que no es otra que la filosofía en una ciencia que se ocupa de poder estudias absolutamente todas las cosas por sus causas superiores a través de la luz natural de la razón.
El elemento material que tiene la filosofía
La filosofía forma parte de la colaboración de todas las propiedades de todo el conocimiento científico.
La ciencia la conocemos como un conocimiento verdadero de todas las cosas por sus causas. De manera justa, un filósofo se hace preguntas con mucha ansia acerca de las causas que provocan todas las cosas.
Una de las primeras cosas que hace diferente la filosofía de todas las demás ciencias, es que un filósofo por lo general se dedica a preocuparse por todo lo que es real, sus tendencias se encuentran en todo lo que existe y lo que puede existir. Por otro lado, el caso de las demás ciencias solo se encarga de estudiar cosas en lugares con muchos límites, y es por esta razón que reciben el nombre de ciencias particulares.
Podemos decir de esta manera, que el elemento material que tiene la filosofía, en otras palabras es, las cosas que se puede estudiar, son todas aquellas cosas, todo lo que sea real, todo ente, todas las cosas que sean de manera material como por ejemplo lo espiritual, tanto las cosas orgánicas como las que son inorgánicas, lo que es mental, también lo que sea extramental, todos los seres que pertenecen a la naturaleza y también aquellos seres que son creados por los humanos, las creaturas y hasta el mismo creador.
Ninguna cosa se puede escapar a todo el interés que posee un filósofo referente a todo esto. Por lo que podemos decir que la filosofía es conocida como la ciencia más universal, ya que es esta se encuentran incluidas absolutamente todas las demás.
El elemento formal que tiene la filosofía
La filosofía sólo tiene interés en todas las causas superiores o todas aquellas últimas descripciones y que a la vez son definitivas de todas las cosas que son reales. Esto es lo que vienen siendo el elemento formal que tiene la filosofía y que además es lo que hace la diferencia entre todas las demás ciencias.
El método de la filosofía
La capacidad que se una para que una persona pueda filosofar es la inteligencia, que también recibe los nombres de la razón o la mente y es que a través de esta, podemos captar el sentido más profundo de todos los entes o lo que tiene el mismo significado, de las causas superiores, la esencia o el fundamento todas las cosas que son reales.
Por lo que la inteligencia debe provenir de aquellas etapas, deducciones y de los razonamientos, que son las cosas que hacen que la filosofía sea un conocimiento de manera racional.
Por otra parte, es muy importante mencionar que las cosas que quedan apartadas de la filosofía, son el uso de la fe, las cosas sobrenaturales y la revelación.
Mis felicitaciones al redactor del artículo