Desde su presentación en aceites esenciales hasta las velas y los productos para el baño, las características calmantes de la lavanda se han convertido en un elemento esencial de la variedad de productos de bienestar para eliminar el estrés.
La investigación del efecto relajante de la lavanda
Sin embargo, algunas personas no están convencidas de que la flor de color violeta en realidad pueda ayudar a promover la calma. Pero de acuerdo con un nuevo estudio realizado en ratones, se probó que el aroma de la lavanda en realidad SI puede proporcionar alivio del estrés.
Desde su delicado tono púrpura hasta su aroma floral terroso, todo lo relacionado con la lavanda parece estar diseñado para estimular la sensación de serenidad.
En un estudio reciente publicado en la revista Frontiers in Behavioral Neuroscience, investigadores descubrieron que cuando los ratones utilizados olfatearon linalool, un componente alcohólico del extracto de la lavanda, produjo en los roedores efectos similares al Valium.
En efecto el olfatear un elemento clave del aroma inconfundible de la lavanda, tuvo un efecto reductor de la ansiedad en los ratones, el mismo efecto no se observó en los ratones que no tenían la capacidad de oler.
Si bien es cierto, ha habido estudios anteriores que evaluaron los efectos reductores de la ansiedad de la lavanda, aunque hubo poca investigación sobre los efectos del olor en particular.
Esta no fue la primera investigación sobre la lavanda y es que en un estudio anterior, identificaron que de las seis moléculas diferentes que examinaron, el linalool fue el único que surtió efecto surtió efecto en los ratones.
Aunque los efectos no se probaron en humanos, estos resultados no son exactamente una sorpresa.
Los aceites esenciales de lavanda son sinónimo del aroma de los spas y los estudios de yoga de todas partes y es probable que veas un aluvión de aerosoles y velas de lavanda en la sección de estilo de vida de cualquier tienda especializada.
Incluso los antiguos griegos y romanos aparentemente creían que el aroma de la lavanda era un alivio para los leones y tigres indómitos (no está claro cómo descubrieron este hecho divertido).
El Dr. Hideki Kashiwadani, un fisiólogo y neurocientífico de la Universidad de Kagoshima en Japón y uno de los autores del estudio, dijo a The New York Times que sospecha que los efectos observados de linalool pueden ser aplicables a humanos y otros mamíferos, aunque esto aún no se ha probado aún.
Es una perspectiva interesante, considerando que los trastornos de ansiedad son la enfermedad mental más común en los EE. UU y afectan a alrededor el 18 por ciento de la población adulta, según la Asociación de Ansiedad y Depresión de los Estados Unidos de Norteamérica.
En el estudio que se publicó el 23 de octubre en Frontiers in Behavioral Neuroscience, los científicos dispusieron de la ayuda de varios ratones con narices sanas.
Hicieron que cada ratón inhalara linalool, un alcohol natural en la lavanda que le da a la flor su aroma único y los compararon con ratones inyectados con linalool y con benzodiazepinas. Lo que los científicos descubrieron fue que el olor y no su absorción en la sangre tenía un efecto seriamente relajante en el cerebro de los ratones.
Kashiwadani dijo que el efecto calmante de linalool es el resultado de la activación de receptores específicos de neurotransmisores en el cerebro a través de las células sensoriales especializadas llamadas neuronas olfativas.
Lo más sorprendente de esto es que los científicos descubrieron que la inhalación de lavanda tenía un efecto similar en el cerebro que tomar benzodiazepinas como el Valium. Si bien este tipo de medicamentos puede causar mareos o aturdimiento, los ratones que inhalaron lavanda no sufrieron efectos secundarios.
Aunque es necesario realizar más estudios (idealmente en humanos), se cree que la lavanda se usará clínicamente en un futuro cercano, como por ejemplo, antes de la cirugía para ayudar a aliviar el estrés preoperatorio.
Pero hasta que llegue ese momento no hay razón para no infundir un poco de lavanda en tu vida.
Modos de uso de la lavanda
Utiliza aceite esencial
El aceite esencial de lavanda es económico y solo un toque en la muñeca puede mantenerte en modo de relajación durante todo el día. También puedes usar un difusor de aceite esencial para propagar el aroma en toda su casa.
Añádelo a tu baño
El aceite de lavanda, las sales o el baño de burbujas son una manera fácil de agregar un poco de relajación a tu rutina de baño.
Prueba un producto de limpieza con olor a lavanda
Hay muchos productos de limpieza que incorporan lavanda en su aroma. Existe una colección completa de limpiadores para el hogar con olor a lavanda, que van desde limpiadores multiuso hasta detergentes para ropa.
Cuelga una corona llena de fragancia
Infunde un poco de relajación y un toque de color en la vida de tu hogar colgando una corona de flores de lavanda en la puerta de tu habitación.
Hacer limonada o té de lavanda
Prepara un jarabe de lavanda calentando los cogollos de lavanda y el azúcar en una cacerola pequeña.
Permite que el azúcar se disuelva y forme un jarabe. Retíralo del fuego y usando un tamiz, filtra los restos de lavanda. Agrega una cucharada del jarabe de lavanda a un té y con unas gotas de limón fresco para conseguir una bebida refrescante y relajante.
También puedes preparar un poco de té de lavanda elaborando brotes de lavanda en una bolsita o bola de té. Solo asegúrate de colar antes de cada sorbo.
Bolsitas de lavanda en todas partes
Las bolsitas de lavanda (bolsas llenas de hojas de lavanda) son económicas y fáciles de hacer. Puedes ponerlas junto a tu cama, en los cajones de tu ropa interior o incluso en tu bolso y disfrutar de los beneficios relajantes de linalool donde sea que estés.
La lavanda repele las polillas, por lo que también puede ayudar a mantener la ropa libre de agujeros. ¿Se le puede pedir algo más?