¿Permite el deporte “sanar” a las personas?

deporte sana

Una de las principales razones por la cual gran parte de las personas suelen adentrarse en los llamados “malos pasos” es el ocio, el cual, no es nada más que la incapacidad de encontrar actividades que mantengan a un individuo ocupado tanto a nivel físico como mental, invirtiendo gran parte de su tiempo en las labores y proyectos que este debería estar realizando para llevar a cabo un trabajo determinado.

El deporte SI sana a las personas

Sobre todo en algunas cárceles, en las cuales, los sujetos no encuentran nada más que adentrarse en las actividades que presentan una mayor frecuencia entre los presos, las cuales, suelen ser ilícitas.

Así pues, esta clase de situaciones no se dan solamente en este tipo de escenarios, ya que gran parte de los inicios de muchas personas antisociales puede encontrarse en la imposibilidad de encontrar alguna actividad en la cual invertir su esfuerzo y dedicación. Para tales efectos, muchas personas, sobre todo los padres, suelen adentrar a sus hijos en actividades que roben prácticamente todo el tiempo y atención de éstos.

La música podría ser uno de los ejemplos más representativos en este caso y es que a nivel mundial, existen muchas campañas en las cuales, la idea principal consiste en cambiar un arma por un instrumento.

El deporte también puede ubicarse entre uno de los ejemplos más prácticos de todo este caso, razón que, sin duda alguna, ha sido puesta a prueba por miles de personas. ¿Los resultados? Los más esperados: un grupo de profesionales dedicados al deporte.

Esta clase de situación puede resultar novedosa para algunas personas y para otras no; todo dependerá de la cultura a la que éstos pertenezcan, pero sea cual sea el caso, lo cierto es que el deporte puede resultar de gran ayuda para esas personas que necesitan de la reinserción social.

¿Qué es la reinserción social?

Consiste básicamente, en la realización de un conjunto de actividades que, a través de la constancia y la práctica, puedan permitirle a un individuo tener certeza de su capacidad ante una determinada labor, lo cual le permitirá contar con herramientas que servirán como un medio para desempeñarse bajo un puesto en una sociedad.

En resumidas palabras, se trata de ofrecerles identidad a las personas que, por imprevistos, no habrían logrado funcionar en una sociedad de forma plena, bajo una premisa moralista.

¿Por qué el deporte puede promover la reinserción social?

El deporte y cualquier actividad que necesite de atención constante y que exige altos niveles de trabajo por parte de las personas y no solo como un método de reinserción, sino también como una manera de prevenir la adopción de conductas inadecuadas para ciertos ambientes, es algo beneficioso.

Gran parte del historial de muchos deportistas podría dar cuenta de un contraste entre su vida antes del deporte y después de este, permitiendo apreciar la manera en la cual la práctica de algún deporte significaría la eliminación de esas conductas. Todo consiste, en gran parte, en hacer todo lo posible para que el ocio no se apodere de los individuos de un grupo específico.

Deja una respuesta