La satisfacción de las expectativas de los clientes es esencial para ayudar al crecimiento en ventas, y la mejora en reputación de la ecommerce. Por tal motivo es importante preparar los pedidos de manera adecuada, para sobrevivir el mercado competitivo.
La preparación de pedido es una de las partes más relevantes en la operación logística, por lo que se recomienda seguir diversos tips que aseguren los mejores resultados.
Los mejores Tips para una preparación de pedidos optimizada
Un eCommerce necesita gestionar la preparación de pedidos ecommerce, de tal manera que mejore su productividad. Por lo general, se cometen varios errores que terminan costando recursos y tiempo, generando una mala satisfacción en los clientes.
El tipo o volumen de artículos incorrectos, olvidar artículos en un envío, confundir órdenes o referencias de productos, son los errores comunes en este sector.
Para conseguir una mejor organización y un método más eficiente, el eCommerce puede requerir los siguientes tips.
1. Implementar una buena organización
Una organización eficiente es esencial para aumentar la productividad y el rendimiento a la hora de preparar los pedidos.
Hay diversas maneras de mejorar la organización, como una gestión y supervisión exhaustivas de las existencias, para conocer las capacidades y adelantarse a las demandas del mercado.
También es importante conocer la ubicación de la mercancía en las estanterías para evitar retrasos en los pedidos. O bien, contar con zonas para preparar los pedidos de manera cómoda, permitiendo a las partes involucradas colaborar y mantener una buena comunicación.
Incluso se recomienda planificar el procesamiento de las órdenes, y la comunicación de las fechas de entrega a los clientes.
2. Método de preparación
A la hora de preparar los pedidos, el ecommerce dispone de varios métodos de preparación.
El método de selección y preparación, requiere del empleado que va a preparar la mercancía se desplace de un lugar a otro. En este caso, se requiere de seleccionar el artículo a través de la técnica FIFO o FEFO.
Por otro lado, están los métodos de preparación de recoger y luego empacar, pick and pack y pick to belt. Cada uno se recomienda en situaciones específicas, por lo que es importante saber qué conviene más al ecommerce.
3. Óptima clasificación
Los empleados que preparan el pedido deben contar con diferentes modos de guía que faciliten el trabajo y reduzcan el tiempo, favoreciendo la productividad y el rendimiento.
Por ejemplo, se puede usar una lista de etiquetas con información relevante, como el orden de prioridad, el tipo de producto, la información de los clientes, o el destino final de la mercancía.
La mejor manera de optimizar la clasificación de los artículos es mediante un programa que genere las listas de selección y permita ahorrar tiempo, al disminuir la cantidad de rotaciones en varios lugares.
Tomando en cuenta estos tips, es posible preparar los pedidos con mayor eficiencia, acortando recursos y tiempo, mientras se mejora el rendimiento, la productividad, y la satisfacción de los clientes.
Importancia de automatizar el proceso
Aparte de los tips indicados más arriba, es esencial que el ecommerce automatice la preparación de pedidos para garantizar un mayor éxito en su proyecto. Cuando el proceso de picking se realiza de manera manual o semiautomática, es posible encontrar varias deficiencias en esta parte de la cadena logística.
Aunque el equipo humano trabaje bien, delegar esta responsabilidad logística no es recomendado. Con el personal humano, es posible enfrentar varios errores a la hora de preparar los artículos a enviar.
Entre los errores humanos se encuentra la poca productividad y el bajo rendimiento, por la sobre carga de trabajo. También la caducidad de productos frescos o perecederos, lo que supone pérdidas económicas para el ecommerce.
La trazabilidad de los productos es más complicada y no hay garantías con respecto a la experiencia y satisfacción final de los clientes, por causa de la ineficacia en el sistema de distribución.
La presencia de estos errores afecta la rentabilidad del negocio online, por lo tanto, es esencial implementar soluciones informáticas que automaticen el proceso de preparación de pedidos al máximo.
Cuando el ecommerce automatiza el proceso de picking, se optimiza el uso del espacio físico productivo dentro de la organización. La plantilla disminuye, reduciendo los gastos indirectos y directos al negocio.
La gestión de la nómina es más eficiente, permitiendo que la distribución de los turnos, los descansos o las vacaciones sea más beneficiosa para el negocio, y los empleados.
Mediante la automatización, el ecommerce cuenta con información útil de inmediato, como el volumen del inventario, los pedidos con fechas cercanas, o devoluciones de los usuarios, por ejemplo.
Toda la información exacta sobre el origen y la trazabilidad de la mercancía, se encuentra disponible en todo momento. La consulta se puede realizar mediante un ordenador o dispositivo móvil, con la seguridad de recibir datos en tiempo real.
Hay muchas suites de información para automatizar la preparación de pedidos de un eCommerce, así que encontrar una solución adaptada a las necesidades y el tamaño del negocio es más sencillo.
Incluso es posible contar con agencias que ofrecen estas soluciones, con la opción de implementarlas correctamente en el negocio online para que funcione al máximo.