Cómo enrollar el sushi paso a paso

La comida japonesa en los últimos años se ha convertido en la favorita de muchas personas, quienes no solo se conforman con comerla, también se muestran interesados en aprender a prepararla, tal y como ocurre con el sushi.

Aunque el sushi se puede preparar en distintas presentaciones y tamaños, la más popular es el enrollado de sushi, por lo que el interés principal de quienes aman la cocina japonesa se centra en la preparación de este, aprender cómo enrollar sushi por sí mismos.

Si has llegado a este artículo es porque eres uno de los interesados en saber cómo enrollar sushi por tu cuenta, así que en esta pequeña guía te diremos paso a paso cómo conseguirlo, para que puedas preparar en casa un delicioso sushi enrollado que sorprenda a tus seres queridos.

Paso a paso para enrollar el sushi

Los pasos que te dejaremos en este post te ayudarán a preparar un rollo maki, el tradicional que posee alga marina (nori) en el exterior, aunque puedes colocar el arroz en la parte externa si así lo deseas.

Paso 1

Lo primero que tienes que hacer para enrollar sushi es colocar la lámina de nori sobre la esterilla de preparación, verificando que coloques el lado áspero hacia arriba, ya que estas presentan un lado suave y otro áspero.

Tanto las láminas de nori como las esterillas de preparar sushi las puedes conseguir en los mercados asiáticos, aunque también puedes comprarlos en línea para una mayor comodidad.

Paso 2

Con la lámina de nori sobre la esterilla, lo siguiente que debes hacer es tomar una porción de arroz y esparcirlo sobre el nori, asegurándote de que este cubra toda la lámina uniformemente, pero dejando un espacio de unos 3 centímetros en su borde superior.

Para facilitarte el trabajo, comienza a colocar el arroz en el centro de la lámina de nori. Utiliza tus dedos para que no quede ningún espacio sin arroz, y usa un poco de agua con vinagre para mantener tus manos mojadas, y así evitar que este se quede pegado en tus dedos.

Algo importante en este paso que debes tener en cuenta es que el arroz no debes aplastarlo ni presionarlo a la lámina, solo debes colocarlo en ella, porque si no al enrollar el sushi costará que este se pegue.

Paso 3

Una vez que tengas lista la base del sushi enrollado, lo siguiente que debes hacer es agregar los demás ingredientes del relleno, los cuales debes colocar en una misma línea, iniciando desde el borde que está más cercano al arroz.

Cada uno de los ingredientes debe permanecer en la misma línea, y tienes que dejar un espacio pequeño entre cada fila.

Los ingredientes a incluir como relleno en tu sushi pueden ser a tu gusto, pero si quieres una buena combinación, investiga cuáles son los enrollados de sushi más famosos, y que seguro ya has degustado en alguna oportunidad.

Paso 4

Al haber terminado cada una de las líneas de los ingredientes de relleno, puedes comenzar con el enrollado de tu sushi, un paso que tienes que completar utilizando principalmente tus dedos pulgares, los cuales te servirán para sostener el borde de la esterilla.

Empieza el enrollado con el borde donde se encuentra el primer ingrediente de relleno, levantando poco a poco el nori y doblándolo sobre él. Siempre verifica que cada uno de los ingredientes del sushi enrollado se mantenga en su lugar, así como que el arroz se pegue de forma correcta.

Paso 5

Sigue enrollando el sushi hasta que llegues al borde superior o frontal del nori, el que dejaste de 3 centímetros, y en ese momento es que puedes quitar por completo la esterilla que te sirvió como base.

Es importante que en este paso verifiques de forma constante que el sushi esté uniforme.

Paso 6

Ahora lo que tienes que hacer es apretar el rollo de sushi que has creado, para evitar que los ingredientes de relleno se caigan de él cuando vayas a cortarlo. Para este paso utiliza la esterilla de preparación, pero hazlo cuidadosamente, o terminará todo en un gran desastre culinario.

Paso 7

Durante unos minutos debes dejar que el rollo de sushi repose antes de que procedas a cortarlo, pero en ese tiempo de espera te puedes dedicar a hacer otro enrollado, así que puedes variar los ingredientes de relleno que utilices para las siguientes creaciones.

Paso 8

Cuando haya pasado ya un tiempo puedes proceder a cortar el rollo de sushi, lo cual debes hacer en seis u ocho partes, utilizando un cuchillo con filo y mojado.

Para saber la cantidad de partes en las que debes cortar el enrollado de sushi, ten en cuenta la cantidad de ingredientes que colocaste de relleno, ya que mientras más ingredientes tenga, debes cortarlo en más partes.

Paso 9

Para finalizar, al cortar el enrollado de sushi solo tienes que servirlo de forma inmediata, debido a que el sabor de esta comida es mejor cuando se consume al poco tiempo de haber sido preparado.

Como has podido notar en esta pequeña guía, enrollar el sushi no es nada complicado, es un proceso sencillo que cualquier persona puede hacer en su hogar, por lo que cuando quieras puedes sorprender a tus amigos y familiares con esta comida japonesa que tanto está gustando, y que seguro ellos sabrán apreciar porque se lo has preparado con mucho cariño y dedicación, así que no lo pienses más y atrévete a hacerlo.

 

Deja una respuesta