Cómo alimentar un camaleón de forma correcta

Cómo alimentar un camaleón de forma correcta

El camaleon se caracterizan por ser un reptil insectívoro y pese a que en ocasiones suelen tolerar ciertas verduras y frutas, lo más común es que prefieran los alimentos vivos. Suelen alimentarse pocas veces y siguen una dieta que normalmente se encuentra compuesta por grillos, saltamontes, langostas, etc.

Alimentación de un camaleón

Cabe decir que verlos mientras comen se trata de un verdadero espectáculo y es que comienzan por localizar su presa, después la observan por cierto periodo de tiempo, y una vez que se encuentran listos, sacan su lengua rápidamente y hacen que el insecto se adhiera a través de una sustancia pegajosa.
Después se llevan su presa a la boca y empiezan a triturarla completamente antes de pasar a tragarla.

Al tener un camaleón es posible conseguir insectos para su alimentación en puntos de venta especializados; aunque existe igualmente la posibilidad de criarlos en casa. En relación a la hidratación del camaleón, será preciso instalar un sistema de agua por goteo en el interior de su habitáculo, dado que estos animales normalmente no consumen agua estancada.

De igual modo y en cuanto a su higiene, resulta necesario mencionar que no requieren una limpieza específica; por lo que es suficiente con retirar semanalmente la suciedad acumulada en su habitáculo.

Si tu mascota consiste en un camaleón, es necesario que tengas presente que tienes que ser muy cuidadoso cuando se trata de su alimentación, dado que la mayor parte de los problemas de salud que podrían presentar estos animales suelen estar vinculados a las carencias alimenticias.
Por eso y a continuación explicaremos cómo alimentar a un camaleón, para que te asegures que su salud no corre riesgo.
Los camaleones se alimentan principalmente de insectos, pero hay ciertas especies (como el camaleón de tamaño medio) las cuales suelen alimentarse con vegetales y algunos pequeños invertebrados.

Alimentación de un camaleón

En cualquier caso, es preciso que tengas en cuenta que la alimentación de un camaleón que se encuentra en cautividad consiste en insectos secos que se pueden adquirir tanto envasados como vivos, los cuales son criados con el propósito de servir como alimento y se pueden comprar en sitios especializados.

Alimentar un camaleón no se trata de una tarea fácil, además, debes ser paciente y cuidadoso al momento de adquirir alimentos de calidad y variado. Ten en cuenta que tu camaleón tiene que consumir el doble de calcio que de fósforo, razón por la cual es fundamental alimentar adecuadamente a sus presas por varios días, y también rociar suplementos alimenticios en ellas poco antes de dárselas.

Y dado que no todos los insectos son apropiados, tienes que asegurarte de escoger aquellos que posean un elevado valor nutricional, como por ejemplo, moscas, grillos, saltamontes, langostas y/o cucarachas, etc., para que formen parte de su dieta diaria y ocasionalmente, ofrecerle algunos a modo de premio.

Además de ofrecer una alimentación equilibrada, tendrás que ofrecerle suplementos para que pueda obtener tanto las vitaminas como minerales que su organismo requiera para funcionar correctamente. Hay numerosas marcas que pueden complementar su alimentación, y lo mejor será apostar por suplementos con calcio y vitaminas.

Los más recomendable es que dichos suplementos sean en polvo para poder espolvorearlos sobre las presas; cabe mencionar que tanto la frecuencia como la cantidad dependerá de la edad y/o momento en que este.

Al ser menores de 6 meses, debes ofrecerle el suplemento diariamente con todas las presas; después de 6 meses, debes reducir la cantidad a 3-4 por semana. Al tener más de 12 meses, basta dárselo unas 2 veces a la semana. Puedes ver mas información en https://es.wikipedia.org/wiki/Chamaeleonidae

La dosis de alimento que debe consumir diariamente variará según su especie y edad:

Camaleón enano

Durante sus primeros días de vida debe comer una gran porción de insectos pequeños, apropiados para su tamaño. Al ser jóvenes y/o adultos, hay que ofrecerles insectos pequeños en porciones más regulares, y darle premios ocasionalmente.

Camaleón mediano

En sus primeros días deben consumir 10-15 insectos apropiados para su tamaño (microgrillos, saltamontes pequeños, etc.) Cuando son jóvenes y adultos, tendrán que comer 5-6 insectos medianos y ayunar un día a la semana; pueden comer premios ocasionalmente.

 

Camaleón grande

Al estar recién nacido debe comer 15-20 insectos que se ajusten a su tamaño (pulgones, saltamontes pequeños, etc.) Al alcanzar la adultez tienen que ingerir 15-20 insectos medianos/grandes. Tienen que ayunar un día a la semana, y obtener premios de forma ocasional.

Camaleón grande

La manera más adecuada para alimentar a tu camaleón consiste en utilizar un recipiente hondo de cerámica o plástico, etc., que cuente con paredes lisas, de forma que los insectos no logren escapar trepando. No debe ser transparente, dado que el camaleón podría creer que debe cazar sus presas golpeando el comedero; el cual deberá estar bajo la rama en la que el camaleón suele reposar, a fin de que logre cazar desde arriba.

Deja una respuesta