Habilidades de un consultor SEO en Barcelona

habilidades de un consultor seo

Las profesiones que se han creado en torno al marketing digital hoy en día son muy importantes para el desarrollo de las empresas, pero sin duda alguna el papel fundamental y protagónico se lo lleva el consultor SEO, y es por lo que muchas personas ahora desean poder ocupar ese cargo en alguna organización.

Como en todas las profesiones, para trabajar como consultor SEO es necesario que los interesados cuenten con algunas habilidades, aquellas que los ayudarán a cumplir con cada una de las funciones que debe desempeñar, porque de lo contrario se les podría dificultar las situaciones que se les presenten.

Si estás interesado en conocer cuáles son las habilidades de un consultor SEO, continúa leyendo este post donde te daremos todos los detalles al respecto, para que así puedas saber lo que necesitas si deseas comenzar a trabajar ocupando ese cargo en el mundo del marketing digital.

TOP habilidades y funciones de un consultor SEO

Son muchas las habilidades que podríamos decir que debe tener un consultor SEO, pero solo te vamos a detallar las que consideramos las más importantes de todas, porque de lo contrario te entregaríamos un texto que seguro no terminarás de leer, antes de que puedas trabajar como uno de estos profesionales.

1. Capacidad de análisis

Una de las habilidades con las que debe contar un consultor SEO es una excelente capacidad de análisis, porque ese profesional se encarga de realizar varios de ellos al cliente que ha contratado su servicio, tanto antes de comenzar a emplear alguna estrategia para su marca, como después de hacerlo, y es así que puede evaluar qué es lo que ha funcionado, y si necesita modificar algo de lo planteado en su proyecto.

Las campañas que elabora un consultor SEO están basadas en el análisis extenso que realiza al cliente, de esa forma puede comenzar a trabajar en las palabras claves que mejorará la optimización de los contenidos de su web, y que al final se traducirá en el aumento de sus ventas o contrataciones de servicios.

En el caso de que no te vaya muy bien con el análisis, es importante que seas sincero en ese sentido y que comiences a trabajar en ello, porque como consultor SEO tendrás que recoger muchos datos de las estrategias que efectúes en la marca del cliente, para así evaluar el impacto que han tenido, y gracias a ello es que podrás conseguir una extensión de tu contrato o que termines perdiendo la preferencia de esa empresa.

Capacidad de analisis

2. Escucha activa

Los consultores SEO son profesionales que deben saber escuchar de forma activa a todas las partes involucradas en el proceso de trabajo, al cliente, compañeros de la empresa de cualquier departamento, e incluso a su público, ya que de esa forma será más fácil comunicar el mensaje que se quiere enviar al objetivo de la organización, cubriendo así las necesidades que poseen, y que tienen solución con algún producto o servicio del cliente.

Muchas veces una empresa no logra transmitir un mensaje porque los encargados del área no tienen la habilidad de la escucha activa, pero un consultor SEO si puede hacerlo, y es de ahí que extrae la información que necesita para la elaboración de las distintas estrategias que aplicará en la empresa que lo ha contratado.

Recuerda que como consultor SEO tendrás que escuchar a todos los involucrados en el proceso, así que si no estás muy bien con esta habilidad, es hora de que comiences a trabajar para perfeccionarla, ya que te será imposible continuar un proyecto en caso contrario.

3. Trabajo en equipo

Aunque en la mayoría de los casos siempre se menciona al consultor SEO como una pieza fundamental en el marketing digital, este profesional no es el único que realiza los trabajos necesarios para elaborar un proyecto y ejecutarlo, con él hay otros profesionales que lo apoyan para que eso sea posible, y es por eso que es importante que quien esté interesado en ser un consultor SEO cuente con la habilidad de trabajar en equipo.

El consultor SEO debe verse como un líder dentro del equipo de marketing digital, es el encargado de que se pueda llevar a cabo el proyecto en cuestión, por ello tiene que garantizar que el trabajo de todo el equipo fluya sin contratiempos, pero si no sabe trabajar de esa forma o no le gusta, difícilmente podrá lograrlo.

Si te gusta trabajar en equipo y sabes cómo hacer que eso sea posible, entonces ya cuentas con una de las habilidades necesarias para convertirte en un consultor SEO.

4. Interés por el aprendizaje continuo

Como sucede con otras profesiones, el interesado en convertirse en un consultor SEO debe ser una persona que le interese mantenerse en aprendizaje constante, ya que el mundo del marketing digital va cambiando constantemente, y es por eso que lo que hoy están utilizando para un cliente, quizás en unos meses ya no funcionará del mismo modo, e incluso puede ser que tenga que rediseñar sus estrategias a tan solo semanas de haberlas implementado.

Ante ese cambio constante, resulta indispensable que el consultor SEO esté siempre a la vanguardia de lo último en su área de trabajo, si ha cambiado el algoritmo de los buscadores web, qué es lo que las audiencias desean de sus marcas, etc., de modo de que puedan trabajar con esa información para destacar a su cliente.

Con estas cuatro habilidades una persona puede convertirse en un consultor SEO, y después en el camino ir adquiriendo las demás que son más complejas y técnicas.

Deja una respuesta