El turismo representa cada una de esas actividades relacionadas tanto con conocer como con disfrutar de espacios y/o regiones dentro de las cuales los visitantes no viven de forma permanente.
Los beneficios del turismo para un país
Además, hay que señalar que es posible que el turismo presenta numerosas variantes, lo cual se debe a que existen diversos tipos de turismo, tales como lo son por ejemplo, el turismo de relajación, el cultural, el de entretenimiento y el de aventura, etc.
Asimismo, existen distintas personas que optan por llevar a cabo diferentes clases de turismo, por ejemplo, turismo de familias, de jóvenes, de parejas, de la tercera edad y/o de amigos, entre otros.
Pero más allá de las diferentes clases de turismo que hay actualmente, lo cierto es que esta industria promueve tanto el movimiento como la reactivación económica de cada lugar en el que se lleva a cabo.
De esta manera, todos los países tienen la oportunidad de generar obras de infraestructura, puestos de trabajo, desarrollo de transportes, hoteleros y gastronómicos, entre otras cosas; razón por la cual para que el turismo sea bueno para un país, es preciso que el mismo preste especial importancia al desarrollo de este ramo.
Este es el motivo por el cual hoy en día, el turismo se encuentra entre las actividades culturales y económicas de mayor importancia que puede desarrollar alguna región y/o país, ya que la misma produce un considerable impacto económico, y no fomenta ningún tipo de impacto negativo sobre el ecosistema ni desastres ecológicos.
Importancia del turismo para un país
De igual manera y sin importar las distintas variantes del turismo que existen, la importancia que posee dicha actividad reside sobre un par de pilares principales; el primero consiste en ese que se encuentra relacionado no solo con el movimiento, sino también con la reactivación económica que promueve dentro de la región específica donde se pone en práctica.
De este modo, cada una de las regiones o países a nivel global disponen del turismo como otra actividad económica.
Evidentemente existen regiones alrededor del mundo que se encuentran consideradas entre los puntos de turismo de mayor importancia y/o más dinámicos, al igual que hay otros que no lo son tanto; y esto se debe justamente al nivel de atención que cada uno de los países le presta a dicha actividad con el fin de generar una mayor variedad de posibilidades que puedan disfrutar los turistas.
Crecimiento y diversificación del turismo
Para el año 1950 lograron registrarse alrededor de 25 millones de visitantes internacionales, mientras que durante el año 2014 la cifra se incrementó hasta 1.133 millones de turistas; por lo cual éste pasó a posicionarse como uno de los sectores económicos de mayor importancia alrededor del mundo, ya que el mismo no solo se encuentra estrechamente vinculado el desarrollo de alguna comunidad, sino que además abarca una creciente cantidad de destinos nuevos.
Dicha dinámica ha permitido que el turismo se convierta en un motor esencial dentro del progreso socioeconómico de cualquier país.
Su impacto positivo dentro de la economía
El sector del turismo ha terminado por convertirse en uno de los mayores protagonistas del comercio internacional, a la vez que se presenta entre las principales fuentes de ingresos que tienen numerosos países que aún están en desarrollo.
Sin embargo, ese crecimiento socioeconómico que permite el turismo se encuentra estrechamente vinculado a un incremento tanto en la diversificación como en la competencia que existe entre los diversos destinos.
Y es que el turismo ofrece la oportunidad de incrementar el perfil de una región/país en general, al permitir que muestre al mundo todo aquello que puede ofrecer.
De igual manera, tiene la capacidad para brindar un incentivo frente a la inversión para infraestructuras, como redes ferroviarias y carreteras, al igual que el financiamiento tanto de los servicios educativos locales como de los médicos, lo cual al mismo tiempo tiene un impacto positivo no solo sobre la economía, sino también sobre la calidad de vida de las personas que habitan en el lugar.
El turismo permite crear nuevas fuentes de empleo
La OMT indica que uno de cada once empleados colaboran dentro de los sectores vinculados con él, tal y como ocurre por ejemplo en los restaurantes, hoteles, transportes y turoperadores, etc.
Sin embargo, no se trata solo de eso, ya que en realidad existen otras industrias las cuales, indirectamente, terminan beneficiándose también; en este sentido, un claro ejemplo puede ser cada uno de los proveedores de todos los servicios tales como las gasolineras y los alimentos, entre otros.
Además, el turismo es una actividad que se presenta igualmente como una considerable fuente de divisas, las cuales ayudan a lograr la estabilidad macroeconómica. Asimismo y para numerosas economías emergentes, aquellos ciudadanos que suelen trabajar en el extranjero dentro del sector turístico son capaces de generar un flujo de remesas importante.
El otro pilar que posee el turismo consiste en el sociocultural y en él la importancia de esta actividad reside en que le ofrece a las personas la oportunidad de conocer e interactuar de forma directa con otras culturas, sociedades y maneras de vivir dentro de ambientes geográficos diferentes.